Cities4Children capítulo Colombia

queremos transformar las ciudades en entornos protectores para la niñez.

Quiénes somos

Somos el capítulo Colombia de Cities4Children, una alianza global que trabaja por el bienestar de las niñas y los niños en las zonas urbanas.

Buscamos articular diversas iniciativas y promover una voz más fuerte para comunicar las narrativas sobre lo urbano y su interconexión con la infancia.

En Colombia, más de 13 millones de niños, niñas, adolescentes y jóvenes viven en entornos urbanos. Sin embargo, muchos crecen en condiciones precarias, enfrentando la pobreza y la exclusión desde temprana edad.
¿Cómo trabaja Cities4Children capítulo Colombia?
Estamos unidos por ciudades más amables y saludables para la niñez y la adolescencia

Cities4Children Colombia es una alianza dedicada a promover ciudades donde la niñez, la adolescencia y la juventud puedan prosperar y desarrollar todo su potencial transformador.

Nos enfocamos en cuatro énfasis temáticos clave: Contaminación atmosférica, diseño urbano, movilidad segura y políticas públicas para la gobernanza infantil, adolescente y juvenil.

Para lograr nuestro objetivo, nos centramos en tres ejes de trabajo:

  • Creación y escalamiento de acciones de impacto: trabajamos en colaboración con una plataforma que reúne a organizaciones públicas y privadas, universidades, medios de comunicación y redes ciudadanas para implementar acciones que generen un impacto real en nuestras ciudades.
  • Investigación y generación de conocimiento: nos dedicamos a investigar la salud ambiental urbana y la niñez para educar, sensibilizar a diferentes públicos y promover la toma de decisiones informadas en el sector público.
  • Cabildeo e incidencia en políticas públicas: trabajamos para influir en políticas públicas, marcos regulatorios y proyectos de inversión en infraestructura urbana, asegurando que se consideren las necesidades y derechos de la niñez y la juventud en el proceso de toma de decisiones.
¿Te interesa hacer parte de la alianza C4C en Colombia?

¿Tienes alguna pregunta o idea sobre cómo mejorar nuestras ciudades para la niñez en Colombia? ¡Escríbenos y únete a la conversación! Estamos aquí para  trabajar juntos por un futuro en donde la niñez pueda florecer.