Conócenos
Hill Consulting
Somos una empresa colombiana con trece años de experiencia investigando, asesorando y transfiriendo conocimiento para resolver desafíos de sostenibilidad, calidad del aire y cambio climático. Desde nuestro origen hemos trabajado conjuntamente con gobiernos locales y nacionales, entidades privadas, centros de investigación, agencias de cooperación internacional y banca de desarrollo multilateral.


Conoce al equipo
Somos un equipo multidisciplinar de expertos con altos grados académicos y un amplio entendimiento del contexto institucional en Colombia y América Latina.
Equipo de trabajo
Director general
Directora de proyectos
Director de proyectos
Profesional de proyectos
en sostenibilidad
Profesional de proyectos
Asistente administrativa y contable
Directora administrativa y financiera
Expertos de apoyo
Experto en financiamiento climático
Experta en gobernanza climática
Experta en desarrollo territorial
Experto en transporte
Consultora en gestión integral de residuos
Consultor en construcción sostenible
Consultor en calidad del aire
Experto legal en cambio
climático
El porqué de nuestro nombre
Nuestro nombre se inspiró en quienes caminan y escalan las montañas de forma libre, sin más herramientas que la fuerza de su cuerpo, la confianza en sí mismos y en sus compañeros, y con un profundo respeto por lo que nos rodea.
Nombrado Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1984, el parque nacional Yosemite brota de la tierra y se ubica en el corazón de California, Estados Unidos. Entre saltos de agua, animales salvajes y las gigantes secuoyas, las imponentes paredes rocosas de granito saturan la vista de cualquier visitante. El Capitán, un monolito de 910 metros de altura y fraguado por el planeta hace 100 millones de años es la catedral de la escalada de grandes paredes en el Mundo.
El Cap fue escalado por primera vez en 1958 por Warren Harding, Wayne Merry y George Withmore en 47 días de escalada (no consecutivos) usando cuerdas fijas, pitones de acero, estribos y campamentos instalados a lo largo de la pared. El proyecto tomó 18 meses en ser realizado y la línea de ruta recibió el nombre de The Nose, sin duda alguna la ruta de escalada más famosa del mundo. El segundo acenso de The Nose fue realizado por Royal Robbins, Joe Fitschen, Chuck Pratt y Tom Frost en 1960 tomó siete días de escalada continua.
Las técnicas de escalada en grandes paredes involucran la escalada en artificial, la cual consiste en instalar cuñas y levas metálicas que se empotran dentro de la roca y se progresa usando estribos y cintas atadas a ellas. La escalada en libre, por el contrario, implica el progreso del escalador con pies y manos únicamente, usando los accidentes de la roca como presas y agarres y usando las cuñas y levas metálicas sólo como un seguro en caso de caída. Hasta 1993 se consideraba imposible realizar los 910 metros de escalada en estilo libre.
En 1993, Lynn Hill realizó la primera ascensión en libre a The Nose después de cuatro días de escalada continua. Sólo tres personas han escalado en libre a The Nose, Lynn Hill fue la primera mujer en realizarlo. Escalar The Nose toma, para escaladores expertos y entrenados, entre tres y cuatro días de escalada, usando campamentos intermedios, cuerdas fijas y escalada artificial.
Un año después, entre el 19 y 20 de septiembre, Lynn Hill realizó el ascenso en libre en menos de 24 horas a The Nose y perentoriamente acabó por siempre con la idea de “imposible” en el mundo vertical del alpinismo.